jueves, 29 de octubre de 2015

NUEVOS CURSOS DE INICIACIÓN A LA MARCHA NÓRDICA EN CÓRDOBA, HUELVA, SEVILLA Y GRANADA



NUEVOS CURSOS DE INICIACIÓN A LA MARCHA NÓRDICA

CÓRDOBA: 22 DE NOVIEMBRE DE 2015
HUELVA: 12 DE DICIEMBRE 2015
SEVILLA: 19 DE DICIEMBRE 2015
GRANADA: 16 DE ENERO 2016

OBJETIVOS DEL CURSO DE INICIACIÓN:
        Proporcionar los conocimientos básicos para la realización de una base técnica correcta de la Marcha Nórdica.
        Conocer los aspectos más importantes relacionado con este deporte: uso de bastones, material específico, historia …
        Capacitación básica para posibilitar el acceso al  curso de monitor FAM de Marcha Nórdica.
        Aprendizaje de una actividad física funcional para todas las personas.
        Practicar una actividad física al aire libre y sensibilizarnos con valores ecológicos.

PERSONAS A LAS QUE VA DIRIGIDAS
·      -  Federados por la FAM o no federados que no tengan experiencia en este deporte y quieran conocerlo o practicarlo.
·      -  Practicantes que quieran ampliar, mejorar o corregir distintos aspectos de la técnica correcta.
·      -  Personas que quieran acceder a la titulación de Monitor FAM de Marcha Nórdica

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
1.-Los interesados deberán rellenar el formulario de inscripción adjunto con todos los datos rellenos. Enlace del formulario: http://goo.gl/forms/c70TSI4Bwc
2.- Una vez recibidos estos datos en la Escuela Andaluza de Alta Montaña, se confirmará la existencia de plazas (PLAZAS LIMITADAS)  instando a que se realice el ingreso en la cuenta de la FAM (Federación Andaluza de Montañismo) del BMN ES21-0487-3000-75-2000052095 y enviando justificante de pago a : oficinaeaam@fedamon.com
El precio del curso es de 30 euros para federados de la FAM y 35 euros para no federados. Esta diferencia se utilizará para hacer seguro de la actividad por el día que dure el curso.
3.- Una vez comprobado el ingreso se procederá a enviar a los inscritos los contenidos y el brifieng del curso.

Inscripciones e información general:
Escuela Andaluza de Alta montaña.
Teléfono: 958291340

Información del curso:
marchanórdica@fedamon.com
Teléfono: 674813973
Responsable del Comité de Marcha Nórdica

Información WEB
http://www.nordicwalkingsevilla.es
http://www.nordicwalkingsantaanalareal.com

DURACIÓN Y CONTENIDO DEL CURSO
El curso se realizará en jornada intensiva de 8 horas en sesiones teórico-practicas de mañana y tarde.
No es necesario aportar bastones, se dispondrá de ellos para las prácticas al aire libre y sólo será necesario llevar ropa y calzado cómodo para las prácticas.
El brifing y contenido se enviará a los inscritos una vez formalizado todo el proceso de inscripción.

SE EXPEDIRÁ EL CORRESPONDIENTE CERTIFICADO  DE LA ACTIVIDAD  que será imprescindible para optar a la realización del curso de Monitor FAM de Marcha Nórdica.

CURSO DE CÓRDOBA
Plazo de inscripción: hasta las 14 horas del día 18 de noviembre 2015
Lugar de realización: Salón de Actividades de Restaurante Casa Pepe “Las Jaras” (Córdoba)
Para el descanso del mediodía, este restaurante ofrece un menú de 16 euros para el que se quiera quedar a comer allí si bien cada uno puede hacerlo como quiera (bocadillos...)
 CURSO DE HUELVA
Plazo de inscripción: hasta las 14 horas del día 9 de diciembre 2015
Lugar de realización: Aula de Formación Serrachuela . Complejo Los Veneros. Santa Ana la Real (Huelva)
Enlace para llegar: https://goo.gl/maps/peQiy98tsZn
Existe la posibilidad de comer al mediodía en la localidad por un precio de unos 10 ó 12 euros.
CURSO DE SEVILLA
Plazo de inscripción: hasta las 14 horas del día 16 de diciembre 2015
Lugar de realización: Sede de la FAM en el Centro Deportivo San Pablo en la calle Éfeso (Sevilla)
Enlace para llegar: https://goo.gl/maps/hpM8Mcjprrv
CURSO DE GRANADA
Plazo de inscripción: hasta las 14 horas del día 13 de enero 2016.
Lugar de realización: Delegación de Medio Ambiente en Pinos Genil (Granada)


lunes, 12 de octubre de 2015

NORDIC WALKING TAMBIÉN POR LA NOCHE. INAUGURACIÓN SENDERO NOCTURNO

El Ayuntamiento de Santa Ana la Real inaugura el próximo 17 de octubre el primer sendero nocturno señalizado de forma permanente de Andalucía y  probablemente de España (no se ha encontrado noticias al respecto en la red).
Este camino contará con  unas señales específicamente diseñadas para que el caminante pueda orientarse por la noche con la ayuda de un pequeño rayo de luz que harán activar las dos bandas (una fosforescente y otra fluorescente) con que están dotadas dichas señales.
Es un camino apto para todas las edades, de algo más de 5 kilómetros de recorrido circular y puede hacerse perfectamente con bastones ya que de hecho es el recorrido que se utilizó para el I Campeonato de Marcha Nórdica de Andalucía.



martes, 6 de octubre de 2015

SEMINARIO DE MARCHA NÓRDICA EN BARCELONA EL 3 Y 4 DE OCTUBRE DE 2015



El Hotel Novotel Barcelona ity fue escenario durante el find de semana del 3 y 4 de Octubre del 2015 del Seminario de Marcha Nórdica organizado por la FEDME, con la colaboración de la INWA (Federación Internacional de Nordic Walking España) y la FENWA (Federación Española de Nordic Walking). La Federación Andaluza de Montañismo ha estado ampliamente representada por su vicepresidente, José Miguel García la Torre, el responsable del Comité de Marcha Nórdica de la FAM, José Antonio Ramos, el responsable de formación de este comité, Javier Ramos, el responsable de arbitraje del C.M.N. Juan Antonio Jara y el responsable del competición del C.M.N. José Antonio Hidalgo. Todos han participado activamente en la jornada siendo ponentes en las diferentes sesiones que se han llevado a cabo durante el fin de semana. Así, José Miguel García la Torre, expuso sobre el tema "Competición SÍ, Competición, NO. Reglamentos y organización de competiciones" junto a José Antonio Hidalgo y Juan Antonio Jara que contaron la experiencia pionera en España sobre la competición de marcha nórdica y en concreto sobre el I Campeonato de Andalucía de Marcha Nórdica que se celebró en Santa Ana durante el 2015; Javier Ramos intervino en la conferencia inaugural sobre "Conocimiento, similitudes y diferentes técnicas de la Marcha Nórdica", mientras que José Antonio Ramos intervino en “Beneficios que la marcha nórdica tiene para la salud y actividades específicas” adaptando la ponencia a la realidad de una federación de montaña y en la ponencia final sobre "La formación de la Marcha Nórdica en la actualidad. Metología y tipos de oferta”.

Durante el mismo fin de semana también sea impartió un "taller práctico sobre diversas técnicas de la MN".
El seminario también ha contado en todo momento con la presencia del presidente de la FEDME, Joan Garrigós, que ha estado acompañado por Lluis López, gerente de la misma, de otros miembros de la Junta directiva de la FEDME y otras muchas federaciones del territorio nacional que han destacado el buen nivel de desarrollo que tiene la Federación Andaluza en esta temática.

El presidente de la Federación Española anunció la próxima constitución de un Comité de Marcha Nórdica a nivel nacional ya que próximamente el Consejo Superior de Deportes va a publicar en BOE la inclusión de la Marcha Nórdica como una nueva modalidad deportiva adscrita a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.